From 60d2084de5dc3b65e6657f695f0f26df24b0f565 Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Ulrich Drepper Date: Fri, 16 Jun 2000 07:49:23 +0000 Subject: Initial revision --- po/es.po | 1154 ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ 1 file changed, 1154 insertions(+) create mode 100644 po/es.po (limited to 'po/es.po') diff --git a/po/es.po b/po/es.po new file mode 100644 index 0000000..aed0e81 --- /dev/null +++ b/po/es.po @@ -0,0 +1,1154 @@ +# Mensajes en español para GNU gettext. +# Copyright (C) 1996, 1997, 1998 Free Software Foundation, Inc. +# Max de Mendizábal , 1996, 1997, 1998. +# +msgid "" +msgstr "" +"Project-Id-Version: GNU gettext 0.10.34\n" +"POT-Creation-Date: 1999-10-11 23:03-0700\n" +"PO-Revision-Date: 1998-04-29 12:04-0500\n" +"Last-Translator: Max de Mendizábal \n" +"Language-Team: Spanish \n" +"MIME-Version: 1.0\n" +"Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1\n" +"Content-Transfer-Encoding: 8-bit\n" + +# Nota: El error es del sistema, pero no se sabe cuál es el error, +# por eso es (además) desconocido. +#: lib/error.c:103 +msgid "Unknown system error" +msgstr "Error del sistema desconocido" + +#: lib/getopt.c:680 +#, c-format +msgid "%s: option `%s' is ambiguous\n" +msgstr "%s: la opción `%s' es ambigua\n" + +#: lib/getopt.c:704 +#, c-format +msgid "%s: option `--%s' doesn't allow an argument\n" +msgstr "%s: la opción `--%s' no admite ningún argumento\n" + +#: lib/getopt.c:709 +#, c-format +msgid "%s: option `%c%s' doesn't allow an argument\n" +msgstr "%s: la opción `%c%s' no admite ningún argumento\n" + +#: lib/getopt.c:726 lib/getopt.c:899 +#, c-format +msgid "%s: option `%s' requires an argument\n" +msgstr "%s: la opción `%s' requiere un argumento\n" + +#. --option +#: lib/getopt.c:755 +#, c-format +msgid "%s: unrecognized option `--%s'\n" +msgstr "%s: opción no reconocida `--%s'\n" + +#. +option or -option +#: lib/getopt.c:759 +#, c-format +msgid "%s: unrecognized option `%c%s'\n" +msgstr "%s: opción no reconocida `%c%s'\n" + +# acepto la sugerencia de em en cuanto a que inválida parece cárcel +# o inútil pero mejor puse inválida +#. 1003.2 specifies the format of this message. +#: lib/getopt.c:785 +#, c-format +msgid "%s: illegal option -- %c\n" +msgstr "%s: opción inválida -- %c\n" + +#: lib/getopt.c:788 +#, c-format +msgid "%s: invalid option -- %c\n" +msgstr "%s: opción inválida -- %c\n" + +#. 1003.2 specifies the format of this message. +#: lib/getopt.c:818 lib/getopt.c:948 +#, c-format +msgid "%s: option requires an argument -- %c\n" +msgstr "%s: la opción requiere un argumento -- %c\n" + +#: lib/getopt.c:865 +#, c-format +msgid "%s: option `-W %s' is ambiguous\n" +msgstr "%s: la opción `-W %s' es ambigua\n" + +#: lib/getopt.c:883 +#, c-format +msgid "%s: option `-W %s' doesn't allow an argument\n" +msgstr "%s: la opción `-W %s' no admite ningún argumento\n" + +#: lib/xmalloc.c:82 +msgid "Memory exhausted" +msgstr "Memoria agotada" + +#: src/gettextp.c:134 src/msgcmp.c:144 src/msgcomm.c:285 src/msgfmt.c:257 +#: src/msgmerge.c:263 src/msgunfmt.c:175 src/xgettext.c:401 +#, c-format, no-wrap +msgid "" +"Copyright (C) %s Free Software Foundation, Inc.\n" +"This is free software; see the source for copying conditions. There is NO\n" +"warranty; not even for MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE.\n" +msgstr "" +"Copyright (C) %s Free Software Foundation, Inc.\n" +"Esto es software libre; vea el código fuente para las condiciones de copia.\n" +"No hay NINGUNA garantía; ni siquiera de COMERCIABILIDAD o IDONEIDAD PARA UN\n" +"FIN DETERMINADO.\n" + +#: src/gettextp.c:139 src/msgcmp.c:149 src/msgcomm.c:290 src/msgfmt.c:262 +#: src/msgmerge.c:268 src/msgunfmt.c:180 src/xgettext.c:406 +#, c-format +msgid "Written by %s.\n" +msgstr "Escrito por %s.\n" + +#: src/gettextp.c:154 +msgid "missing arguments" +msgstr "faltan argumentos" + +#: src/gettextp.c:164 +msgid "too many arguments" +msgstr "demasiados argumentos" + +#: src/gettextp.c:228 src/msgcmp.c:181 src/msgcomm.c:395 src/msgfmt.c:361 +#: src/msgmerge.c:323 src/msgunfmt.c:210 src/xgettext.c:539 +#, c-format +msgid "Try `%s --help' for more information.\n" +msgstr "Pruebe `%s --help' para más información.\n" + +# ¿ Y qué te parece informa de la versión y finaliza ? +# así es cómo lo estoy haciendo en todas las textutils. em +# No he movido nada porque dudo un poco. Creo que en un +# msdos de IBM en español decía muestra la versión y por +# eso lo traduje así. Si encuentro la referencia te informo +# pero por ahora no me convence eso de `informa de la versión' +# suena demasiado pomposo. mm +# +# Ok, como te parezca, es más que nada por no repetir 'muestra' em+ +# +# Prefiero que se quede como está, pues aunque se repite muestra, +# es en otra opción en donde aparece. mm +# +#: src/gettextp.c:233 +#, c-format, no-wrap +msgid "" +"Usage: %s [OPTION] [[[TEXTDOMAIN] MSGID] | [-s [MSGID]...]]\n" +" -d, --domain=TEXTDOMAIN retrieve translated messages from TEXTDOMAIN\n" +" -e enable expansion of some escape sequences\n" +" -E (ignored for compatibility)\n" +" -h, --help display this help and exit\n" +" -n suppress trailing newline\n" +" -V, --version display version information and exit\n" +" [TEXTDOMAIN] MSGID retrieve translated message corresponding\n" +" to MSGID from TEXTDOMAIN\n" +msgstr "" +"Modo de empleo: %s [OPCIÓN] [[[DOMINIOTEXTO] MSGID] | [-s [MSGID]...]]\n" +" -d, --domain=DOMINIOTEXTO obtiene los mensajes traducidos de DOMINIOTEXTO\n" +" -e habilita la expansión de algunas secuencias\n" +" de escape\n" +" -E (existe por compatibilidad, no tiene efecto)\n" +" -h, --help muestra este texto de ayuda y finaliza\n" +" -n suprime el carácter de nueva línea\n" +" -V, --version informa de la versión y finaliza\n" +" [DOMINIOTEXTO] MSGID obtiene el mensaje traducido correspondiente\n" +" al MSGID del DOMINIOTEXTO\n" + +# Nota: TEXTDOMAIN y TEXTDOMAINDIR son variables de entorno, por lo tanto +# no se pueden traducir (cuando se refieren a las variables, claro está). +#: src/gettextp.c:245 +#, c-format, no-wrap +msgid "" +"\n" +"If the TEXTDOMAIN parameter is not given, the domain is determined from the\n" +"environment variable TEXTDOMAIN. If the message catalog is not found in the\n" +"regular directory, another location can be specified with the environment\n" +"variable TEXTDOMAINDIR.\n" +"When used with the -s option the program behaves like the `echo' command.\n" +"But it does not simply copy its arguments to stdout. Instead those messages\n" +"found in the selected catalog are translated.\n" +"Standard search directory: %s\n" +msgstr "" +"\n" +"Si no se escribe el parámetro DOMINIOTEXTO, el dominio se determina por\n" +"la variable de entorno TEXTDOMAIN. Si el catálogo de mensajes no está en\n" +"el directorio por defecto, con la variable de entorno TEXTDOMAINDIR se\n" +"puede especificar otro lugar.\n" +"Cuando se utiliza con la opción -s, el programa se comporta como la\n" +"instrucción `echo', pero no se reduce a hacer simplemente una copia en\n" +"la salida estándar (stdout) sino que además traduce los mensajes que\n" +"encuentre dentro del catálogo seleccionado.\n" +"Directorio de búsqueda estándar: %s\n" + +#: src/gettextp.c:255 src/msgcmp.c:200 src/msgcomm.c:442 src/msgfmt.c:388 +#: src/msgmerge.c:358 src/msgunfmt.c:234 src/xgettext.c:591 +msgid "Report bugs to .\n" +msgstr "Comunicar `bugs' a .\n" + +#: src/message.c:900 +#, c-format +msgid "" +"internationalized messages should not contain the `\\%c' escape sequence" +msgstr "" +"Los mensajes internacionalizados no deben contener la secuencia de escape " +"`\\%c'" + +#: src/message.c:1231 +#, c-format +msgid "cannot create output file \"%s\"" +msgstr "no se puede crear el fichero de salida \"%s\"" + +#: src/message.c:1238 +#, no-c-format +msgid "standard output" +msgstr "salida estándar" + +#: src/message.c:1298 +#, c-format +msgid "error while writing \"%s\" file" +msgstr "hubo un error al escribir el fichero \"%s\"" + +#: src/msgcmp.c:160 src/msgmerge.c:279 +msgid "no input files given" +msgstr "no se especificaron ficheros de entrada" + +#: src/msgcmp.c:165 src/msgmerge.c:284 +msgid "exactly 2 input files required" +msgstr "se requieren exactamente 2 ficheros de entrada" + +# Sugerencia: verificar -> comprobar +# Sugerencia: revisar -> comprobar +# +# Si no te gusta repetir "comprobar", pon al menos el segundo y deja el +# primer "verificar". sv +# ok. aceptada. +# +# Max, yo decía al revés, el primero, verificar, el segundo comprobar. sv +# Pero bueno, no voy a discutir por algo tan pequeño. sv +# ok. mm +# +# sugerencia: concordancia -> coincidencia. sv +# mmh. Lo tomo pero... concuerdan no es precisamente lo mismo que +# coinciden. Creo que el programa quiere decir concordancia no +# coincidencia. mm +# A ver si te convenzo: concordancia se aplica a cosas distintas que deben +# relacionarse de acuerdo con ciertas reglas, por ejemplo, el artículo y +# el nombre deben concordar en género y número. +# Coincidencia se aplica a cosas de la misma especie que pueden ser iguales +# o no ser iguales. +# Todos los msgid son del mismo tipo. No los hay de tipo "nombre" o de tipo +# "adjetivo", cuando msgmerge toma un fichero.pot y un fichero.viejo +# compara los mensajes de uno y otro para ver si coinciden, es decir, si son +# iguales. sv +# +# (uf, menuda parrafada). sv +# ¡Eres duro de pelar! tienes razón. mm +# +# Otra vez lo mismo 'informa de la versión y ... " em +# Y otra cosa ... si llamas una vez ficheros .po , sigue haciéndolo así +# siempre. y no una vez .po y otra PO . Ficheros PO me parece tan óptimo +# como ficheros .po . También he corregido un fallo de tecleo en la +# última línea ( .. el la precisión de diagnóstico ... ) . em +# tienes razón. Buscaré uniformizar los ficheros a .po (es más discreto) +# No. Ya revisé cuál fue la razón de traducir así: el original +# Esto es, respeté la norma seguida del original en inglés. De todas +# formas no me parece insensato modificar este extraño comportamiento +# en el momento de traducir. ¿Qué opinas? mm +# +# La terminología en cuanto a los ficheros .po ha cambiado mucho. Al principio +# eran ficheros .pot , así que imagínate. Ahora definitivamente son +# ficheros .po , y así se nombran en los documentos. Acabo de ver la faq de +# fr@es.li y así es como lo llaman tambien; +# L'ensemble des fichiers « .po » déjà ... em+ +# ok. Modifico todos los PO por .po que es mas ligero y mejor. mm+ +# +# Dos comentarios: Enrique debe andar algo despistado: +# Un fichero .pot es una "plantilla" (de "template") de un fichero .po +# Así que no es que cambie la nomenclatura, es que son dos cosas +# distintas. De hecho, los ficheros .po vacíos con los que comenzamos +# una traducción son casi idénticos a los ficheros .pot originales. sv +# +# Y otra cosa: Lo del .po .PO. Habrá que respetar el original inglés, ¿no? +# +# Otra cosa: Se puede decir "también son" o "son también" +# (lo tengo de una forma en recode y de otra en wdiff). Elige... +# (a ver si me aclaro). O a lo mejor en unos casos es mejor de una forma +# y en otros de otra (la frase no era exactamente igual). +# 11061996mm: En particular en gettext el letrero es estándar, por lo que +# prefiero "también son" que, creo suena mejor. Homogeinizo todo. +#: src/msgcmp.c:186 +#, c-format, no-wrap +msgid "" +"Usage: %s [OPTION] def.po ref.po\n" +"Mandatory arguments to long options are mandatory for short options too.\n" +" -D, --directory=DIRECTORY add DIRECTORY to list for input files search\n" +" -h, --help display this help and exit\n" +" -V, --version output version information and exit\n" +"\n" +"Compare two Uniforum style .po files to check that both contain the same\n" +"set of msgid strings. The def.po file is an existing PO file with the\n" +"old translations. The ref.po file is the last created PO file\n" +"(generally by xgettext). This is useful for checking that you have\n" +"translated each and every message in your program. Where an exact match\n" +"cannot be found, fuzzy matching is used to produce better diagnostics.\n" +msgstr "" +"Modo de empleo: %s [OPCIÓN] def.po ref.po\n" +"Los argumentos obligatorios para las opciones largas también son\n" +"obligatorios para las opciones cortas.\n" +" -D, --directory=DIRECTORIO añade el DIRECTORIO a la lista de\n" +" búsqueda de ficheros de entrada\n" +" -h, --help muestra esta ayuda y finaliza\n" +" -V, --version informa de la versión y finaliza\n" +"\n" +"Compara dos ficheros .po de estilo Uniforum para comprobar que ambos\n" +"contienen el mismo conjunto de cadenas de mensajes (msgid). El fichero\n" +"def.po es un fichero existente de tipo .po con las traducciones\n" +"antiguas. El fichero ref.po es el último fichero .po creado\n" +"(generalmente por xgettext). Esto es útil para verificar que se han\n" +"traducido todos y cada uno de los mensajes del programa. Cuando no\n" +"se encuentre un resultado exacto, se utilizará coincidencia difusa, de\n" +"tal forma que la precisión del diagnóstico sea mejor.\n" + +#: src/msgcmp.c:259 src/msgmerge.c:746 +msgid "this message is used but not defined..." +msgstr "este mensaje se usa pero no está definido..." + +#: src/msgcmp.c:261 src/msgmerge.c:748 +msgid "...but this definition is similar" +msgstr "...pero esta definición es parecida" + +#: src/msgcmp.c:267 src/msgmerge.c:775 +#, c-format +msgid "this message is used but not defined in %s" +msgstr "este mensaje se usa pero no está definido en %s" + +#: src/msgcmp.c:281 +msgid "warning: this message is not used" +msgstr "atención: este mensaje no se utiliza" + +# Nota: es la definición la que está duplicada. +#: src/msgcmp.c:355 src/msgfmt.c:633 src/msgmerge.c:517 src/xgettext.c:1070 +msgid "duplicate message definition" +msgstr "definición del mensaje duplicada" + +#: src/msgcmp.c:356 src/msgfmt.c:634 src/msgmerge.c:518 src/xgettext.c:1071 +msgid "...this is the location of the first definition" +msgstr "...aquí está la primera definición" + +#: src/msgcmp.c:396 src/msgmerge.c:566 +#, c-format +msgid "this message has no definition in the \"%s\" domain" +msgstr "este mensaje no tiene definición en el dominio \"%s\"" + +#. We are about to construct the absolute path to the +#. directory for the output files but asprintf failed. +#: src/msgcomm.c:238 src/xgettext.c:340 src/xgettext.c:1265 +msgid "while preparing output" +msgstr "mientras se preparaba la salida" + +#: src/msgcomm.c:273 src/msgcomm.c:277 src/xgettext.c:378 src/xgettext.c:382 +#, c-format +msgid "%s and %s are mutually exclusive" +msgstr "%s y %s son mutuamente excluyentes" + +#: src/msgcomm.c:341 +msgid "at least two files must be specified" +msgstr "se deben especificar por lo menos dos ficheros" + +#: src/msgcomm.c:360 +#, c-format +msgid "impossible selection criteria specified (%d < n < %d)" +msgstr "se especificó un criterio de selección imposible (%d < n < %d)" + +# Otra cosa: La línea del debug (la nueva) creo que es demasiado larga. +# 11061996mm: Es cierto pero en este caso prefiero no ser breve pues la +# opción de debug hace algo más que simplemente dar más información y es +# necesario aclarar el punto. +# 27061996sv: Me refería a lo de las 80 columnas... +#: src/msgcomm.c:400 +#, c-format, no-wrap +msgid "" +"Usage: %s [OPTION] INPUTFILE ...\n" +"Mandatory arguments to long options are mandatory for short options too.\n" +" -d, --default-domain=NAME use NAME.po for output (instead of messages.po)\n" +" -D, --directory=DIRECTORY add DIRECTORY to list for input files search\n" +" -e, --no-escape do not use C escapes in output (default)\n" +" -E, --escape use C escapes in output, no extended chars\n" +" -f, --files-from=FILE get list of input files from FILE\n" +" --force-po write PO file even if empty\n" +" -F, --sort-by-file sort output by file location\n" +" -h, --help display this help and exit\n" +msgstr "" +"Modo de empleo: %s [OPCIÓN] FICHERO ...\n" +"Los argumentos obligatorios para las opciones largas también son\n" +"obligatorios para las opciones cortas.\n" +" -d, --default-domain=NOMBRE utiliza NOMBRE.po para la salida (en vez\n" +" de messages.po)\n" +" -D, --directory=DIRECTORIO añade el DIRECTORIO a la lista de\n" +" búsqueda de ficheros de entrada\n" +" -e, --no-escape no utiliza secuencias de escape tipo C en\n" +" la salida (opción por defecto)\n" +" -E, --escape utiliza secuencias de escape tipo C en la\n" +" salida, sin caracteres extendidos\n" +" -f, --files-from=FICHERO obtiene la lista de los ficheros de entrada\n" +" de FICHERO\n" +" --force-po escribe un fichero .po incluso si está vacío\n" +" -F, --sort-by-file ordena la salida por ubicación del fichero\n" +" -h, --help muestra esta ayuda y finaliza\n" + +# +# 19071996cb: --omit-header no escribe la cabecera para la entrada +# 20071996sv: Creo que lo que tiene Max ahora mismo es mejor. "with" es "con" +# 29071996mm: Creo que si. Mejor ahí lo dejamos. +# He formateado bastantes cosas aquí. Tendré que decirlo en la lista. A veces +# es conveniente correr todo un poco a la izda para que ocupe menos líneas. No +# hay cosa más incómoda que hacer un `algo --help' y que precisamente lo que +# nos interese se haya salido de la/el terminal em+ +# Ok. mm+ +#: src/msgcomm.c:412 +msgid "" +" -i, --indent write the .po file using indented style\n" +" --no-location do not write '#: filename:line' lines\n" +" -n, --add-location generate '#: filename:line' lines " +"(default)\n" +" --omit-header don't write header with `msgid \"\"' entry\n" +" -o, --output=FILE write output to specified file\n" +" -p, --output-dir=DIR output files will be placed in directory " +"DIR\n" +" -s, --sort-output generate sorted output and remove " +"duplicates\n" +" --strict write out strict Uniforum conforming .po " +"file\n" +" -T, --trigraphs understand ANSI C trigraphs for input\n" +" -u, --unique shorthand for --less-than=2, requests\n" +" that only unique messages be printed\n" +msgstr "" +" -i, --indent escribe el fichero .po utilizando el\n" +" estilo de sangrías\n" +" --no-location no escribe líneas `#: fichero:línea'\n" +" -n, --add-location genera líneas `#: fichero:línea' (por " +"defecto)\n" +" --omit-header no escribe la cabecera con la entrada `msgid " +"\"\"'\n" +" -o, --output=FICHERO escribe la salida al FICHERO especificado\n" +" -p, --output-dir=DIR los ficheros de salida se pondrán en el\n" +" directorio DIR\n" +" -s, --sort-output genera la salida ordenada y elimina los\n" +" duplicados\n" +" --strict escribe un fichero .po tipo Uniforum " +"estricto\n" +" -T, --trigraphs entiende los trigrafos ANSI C en la entrada\n" +" -u, --unique abreviatura de --less-than=2, solicita\n" +" que sólo los mensajes únicos sean mostrados\n" + +#: src/msgcomm.c:425 +msgid "" +" -V, --version output version information and exit\n" +" -w, --width=NUMBER set output page width\n" +" -<, --less-than=NUMBER print messages with less than this many\n" +" definitions, defaults to infinite if not\n" +" set\n" +" ->, --more-than=NUMBER print messages with more than this many\n" +" definitions, defaults to 1 if not set\n" +"\n" +"Find messages which are common to two or more of the specified PO files.\n" +"By using the --more-than option, greater commonality may be requested\n" +"before messages are printed. Conversely, the --less-than option may be\n" +"used to specify less commonality before messages are printed (i.e.\n" +"--less-than=2 will only print the unique messages). Translations,\n" +"comments and extract comments will be preserved, but only from the first\n" +"PO file to define them. File positions from all PO files will be\n" +"preserved.\n" +msgstr "" +" -V, --version informa de la versión y finaliza\n" +" -w, --width=NÚMERO ajusta la anchura de la página de salida\n" +" -<, --less-than=NÚMERO muestra los mensajes con menos definiciones\n" +" que NÚMERO, por defecto es infinito\n" +" ->, --more-than=NÚMERO muestra los mensajes con más definiciones\n" +" que NÚMERO, por defecto es 1\n" +"\n" +"Busca los mensajes que son comunes a dos o más de los ficheros PO " +"especificados.\n" +"Si se utiliza la opción --more-than, se pueden solicitar mayor número de\n" +"elementos en común antes de que los mensajes sean mostrados.\n" +"De forma similar, la opción --less-than puede ser utilizada\n" +"para especificar el mínimo de mensajes en común que serán mostrados (i.e.\n" +"--less-than=2 sólo mostrá los mensajes únicos). Las traducciones, \n" +"los comentarios y los comentarios extraídos serán conservados, pero sólo\n" +"los que provengan del primer fichero PO que los defina. Las posiciones " +"dentro\n" +"del fichero de todos los ficheros PO se conservarán.\n" + +#: src/msgcomm.c:476 src/msgunfmt.c:357 src/po-lex.c:74 src/xget-lex.c:159 +#: src/xget-lex.c:174 src/xget-lex.c:191 src/xgettext.c:625 +#, c-format +msgid "error while opening \"%s\" for reading" +msgstr "error al abrir el fichero \"%s\" para lectura" + +# sospecho que lo que en realidad ocurre es que "no debe". sv +# Miraremos el código fuente. sv +# +# ok. aquí está el fuente. Tengo la impresión de que estoy en +# lo correcto: es decir que es necesario que tenga al menos +# una instrucción de dominio. +# por cierto traduje directive por instrucción aunque con las +# series de TV gringas acostumbran mal traducir a "directivas". mm. +# +# exclude_directive_domain (pop, name) +# po_ty *pop; +# char *name; +# { +# po_gram_error (_("this file may not contain domain directives")); +# } +# +# Me lo pones más claro: el mensaje está dentro de una función llamada +# "exclude_directive_domain". Probablemente porque *no* debe haber +# "domain directives", no porque posiblemente no las haya. +# +# Por eso creo que en este caso, como en algunos otros, "may not" +# significa "should not". +# +# Sigo pensando igual que antes, aunque no estoy seguro del todo. sv +# ¿Qué opinas Enrique? mm +# Pues después de ver los fuentes no consigo estar seguro. Pero +# definitivamente no optaría por 'no debería' , sino por 'no puede' , por +# el nombre de la función está claro que es lo que se pretende. Afortunada- +# mente el verbo poder en Castellano es mucho más flexible que en otros +# idiomas. De todas maneras siempre se puede mirar otras traducciones. em +# ok. Acepto en 'no puede' a reserva de encontrar nuevos argumentos. mm +#: src/msgcomm.c:557 src/xgettext.c:667 src/xgettext.c:977 +msgid "this file may not contain domain directives" +msgstr "este fichero no puede contener instrucciones de dominio" + +# acepto sugerencia de em pero agrego un "el". mm +#: src/msgfmt.c:273 src/xgettext.c:417 +msgid "no input file given" +msgstr "no se especificó el fichero de entrada" + +#: src/msgfmt.c:321 +#, c-format +msgid "error while opening \"%s\" for writing" +msgstr "error al abrir el fichero \"%s\" para escritura" + +#: src/msgfmt.c:343 +#, c-format +msgid "%d translated messages" +msgstr "%d mensajes traducidos" + +#: src/msgfmt.c:345 +#, c-format +msgid ", %d fuzzy translations" +msgstr ", %d traducciones difusas" + +#: src/msgfmt.c:347 +#, c-format +msgid ", %d untranslated messages" +msgstr ", %d mensajes sin traducir" + +# "enlista" queda "raro", ¿qué te parece "muestra" o algo así? sv +# ok, puse muestra pero, ¿qué tal `enumera'? mm +# 12061996sv: Si el programa no les va poniendo números a cada una +# que muestra, no. +# +# Lo mismo con 'informa de la versión...' em +# +# 12061996sv: He puesto `hash' en lugar de hash, ya que no +# es una palabra española. +# +# 20071996sv: "language dependent check" sería "comprobación dependiente +# del idioma" ¿no? +# Propongo algo como "realiza comprobaciones dependientes del idioma +# a las cadenas". sv +# +# 29071996mm: A ver si les gusta esto "comprueba cadenas de texto con respecto al idioma" +# 30071996sv: ¿Y añadiendo "las" cadenas? sv +# 30071996mm: Ok. Me gusta más. +# 19071996cb: +# " (valor predeterminado: %d)\n", ¿o en todos los +# otros lugares ya se ha traducido como por defecto? cb +# +# 20071996sv: Depende del caso. En este caso puede valer lo que dices. +# 29071996mm: Ok. Lo cambio a reserva de que a alguien más le guste. +# +# 19071996cb: +# " -o, --output-file=FICHERO el nombre del fichero de salida será FICHERO\n" +# 29071996mm: "... indica que el nombre del fichero de salida será FICHERO\n" +# espero que mejore así. +# 30071996sv: Mejora. +# Sugerencia adicional (un poco más corto): +# "Establece que FICHERO sea el nombre del fichero de salida". sv +# 30071996mm: No me gusta como suena: "fichero sea el nombre del fichero". +# +# Sugerencia: -f -> "utiliza" en lugar de "usa". sv +# Ok. Preferible. +# +# OJO: Si se pone un argumento superior a uno en la opción -v +# No es así, es "si se utiliza la opción -v más de una vez". sv+ +#: src/msgfmt.c:366 +#, c-format, no-wrap +msgid "" +"Usage: %s [OPTION] filename.po ...\n" +"Generate binary message catalog from textual translation description.\n" +"\n" +"Mandatory arguments to long options are mandatory for short options too.\n" +" -a, --alignment=NUMBER align strings to NUMBER bytes (default: %d)\n" +" -c, --check perform language dependent checks on strings\n" +" -D, --directory=DIRECTORY add DIRECTORY to list for input files search\n" +" -f, --use-fuzzy use fuzzy entries in output\n" +" -h, --help display this help and exit\n" +" --no-hash binary file will not include the hash table\n" +" -o, --output-file=FILE specify output file name as FILE\n" +" --statistics print statistics about translations\n" +" --strict enable strict Uniforum mode\n" +" -v, --verbose list input file anomalies\n" +" -V, --version output version information and exit\n" +"\n" +"Giving the -v option more than once increases the verbosity level.\n" +"\n" +"If input file is -, standard input is read. If output file is -,\n" +"output is written to standard output.\n" +msgstr "" +"Modo de empleo: %s [OPCIÓN] fichero.po ...\n" +"Genera un catálogo de mensajes en formato binario a partir de la\n" +"descripción de la traducción textual.\n" +"\n" +"Los argumentos obligatorios para las opciones largas también son\n" +"obligatorios para las opciones cortas.\n" +" -a, --alignment=NÚMERO alinea las cadenas a un NÚMERO de bytes\n" +" (valor predeterminado: %d)\n" +" -c, --check comprueba las cadenas de texto con respecto\n" +" al idioma\n" +" -D, --directory=DIRECTORIO añade el DIRECTORIO a la lista de\n" +" búsqueda de ficheros de entrada\n" +" -f, --use-fuzzy utiliza líneas difusas en la salida\n" +" -h, --help muestra esta ayuda y finaliza\n" +" --no-hash el fichero binario no incluirá la tabla de `hash'\n" +" -o, --output-file=FICHERO indica que el nombre del fichero de salida\n" +" será FICHERO\n" +" --statistics muestra estadísticas sobre las traducciones\n" +" --strict habilita el modo estricto de Uniforum\n" +" -v, --verbose muestra las anomalías del fichero de entrada\n" +" -V, --version informa de la versión del programa y finaliza\n" +"\n" +"Si se pone un argumento superior a uno en la opción -v, se incrementa el nivel de detalle\n" +"\n" +"Si el fichero de entrada es -, se lee de la entrada estándar. Si el fichero\n" +"de salida es -, el resultado se escribe en la salida estándar.\n" +"\n" + +#: src/msgfmt.c:409 +msgid "while creating hash table" +msgstr "mientras se creaba la tabla de `hash'" + +#: src/msgfmt.c:451 +#, fuzzy, c-format +msgid "%s: warning: PO file header missing, fuzzy, or invalid" +msgstr "%s: atención: el fichero fuente contiene una traducción difusa" + +#: src/msgfmt.c:474 +#, c-format +msgid "domain name \"%s\" not suitable as file name" +msgstr "el nombre de dominio \"%s\" no es válido como nombre de fichero" + +#: src/msgfmt.c:479 +#, c-format +msgid "domain name \"%s\" not suitable as file name: will use prefix" +msgstr "" +"el nombre del dominio \"%s\" no es válido como nombre de fichero:\n" +"se utilizará un prefijo" + +#. We don't change the exit status here because this is really +#. only an information. +#: src/msgfmt.c:492 +#, c-format +msgid "`domain %s' directive ignored" +msgstr "la instrucción `domain %s' no tiene efecto" + +# Nunca me gustó ignorar para "to ignore". +# Ignorar es no saber (not to know). "to ignore" es "no hacer caso". +# Sugerencia: Descartar. sv +# Excelente palabreja. Me gusta mucho. mm +#: src/msgfmt.c:520 +msgid "empty `msgstr' entry ignored" +msgstr "se descarta la línea vacía `msgstr'" + +# Lo mismo. sv +# Ok. mm +#: src/msgfmt.c:521 +msgid "fuzzy `msgstr' entry ignored" +msgstr "se descarta la línea difusa `msgstr'" + +#: src/msgfmt.c:564 +#, c-format +msgid "headerfield `%s' missing in header" +msgstr "no existe el campo `%s' en la cabecera" + +#: src/msgfmt.c:567 +#, c-format +msgid "header field `%s' should start at beginning of line" +msgstr "el campo `%s' debe comenzar al principio de la línea" + +#: src/msgfmt.c:577 +msgid "some header fields still have the initial default value" +msgstr "algunos campos de cabecera aún tienen el valor inicial" + +#: src/msgfmt.c:588 +#, c-format +msgid "field `%s' still has initial default value" +msgstr "el campo `%s' aún tiene el valor inicial" + +#: src/msgfmt.c:673 +#, c-format +msgid "%s: warning: source file contains fuzzy translation" +msgstr "%s: atención: el fichero fuente contiene una traducción difusa" + +# ¿qué les parece: "a `msgid' o `msgstr' les falta el `\\n' final"? cb +# Bien. Mejora. mm +# +# +# Bien, antes decía "las líneas `msgid' y `msgstr' no comienzan con `\\n'" +# No sé qué es mejor pero no me acaba de gustar: La idea es que *no ambas* +# comienzan por \\n, no que tengan que hacerlo las dos. +# Si una lo hace y la otra no, puede ser que falte en una o que sobre en la +# otra. Yo podnría aquí algo más parecido a lo de antes, pero añadiendo +# "ambas", o algo así. +# por ejemplo: "las líneas msgid y msgstr no comienzan ambas con \\n". sv +# Que te parece a alguna de las líneas ... mm +# +# Sigue pareciendo que deben tenerlo las dos (y no es esa la idea). +# Si no se te ocurre nada mejor, sugerencia: +# "Una de las líneas msgid y msgstr comienza con `\\n' y la otra no" sv+ +#: src/msgfmt.c:875 +msgid "`msgid' and `msgstr' entries do not both begin with '\\n'" +msgstr "a alguna de las líneas `msgid' y `msgstr' les falta el `\\n' inicial" + +# Lo mismo, no es que a una de las dos le falte, sino que una lo tiene +# y la otra no, así de sencillo. sv+ +#: src/msgfmt.c:883 +msgid "`msgid' and `msgstr' entries do not both end with '\\n'" +msgstr "a alguna de las líneas `msgid' y `msgstr' les falta el `\\n' final" + +#: src/msgfmt.c:897 +msgid "number of format specifications in `msgid' and `msgstr' does not match" +msgstr "" +"el número de especificaciones de formato en `msgid' y 'msgstr' no coincide" + +#: src/msgfmt.c:914 +#, c-format +msgid "format specifications for argument %u are not the same" +msgstr "las especificaciones de formato para el argumento %u no son las mismas" + +# Lo mismo en ' informa de la versión...' em +# Obligatorios.. obligatorios , queda un poco feo. Si lo que se pretende +# es ser fiel al original, pon 'son tambien obligatorios para...' em+ +#: src/msgmerge.c:328 +#, fuzzy, c-format, no-wrap +msgid "" +"Usage: %s [OPTION] def.po ref.po\n" +"Mandatory arguments to long options are mandatory for short options too.\n" +" -C, --compendium=FILE additional library of message translations,\n" +" may be specified more than once\n" +" -D, --directory=DIRECTORY add DIRECTORY to list for input files search\n" +" -e, --no-escape do not use C escapes in output (default)\n" +" -E, --escape use C escapes in output, no extended chars\n" +" --force-po write PO file even if empty\n" +" -h, --help display this help and exit\n" +" -i, --indent indented output style\n" +" -o, --output-file=FILE result will be written to FILE\n" +" --no-location suppress '#: filename:line' lines\n" +" --add-location preserve '#: filename:line' lines (default)\n" +" --strict strict Uniforum output style\n" +" -v, --verbose increase verbosity level\n" +" -V, --version output version information and exit\n" +" -w, --width=NUMBER set output page width\n" +msgstr "" +"Modo de empleo: %s [OPCIÓN] def.po ref.po\n" +"Los argumentos obligatorios para las opciones largas también son\n" +"obligatorios para las opciones cortas.\n" +"\n" +" -D, --directory=DIRECTORIO añade el DIRECTORIO a la lista de\n" +" búsqueda de ficheros de entrada\n" +" -e, --no-escape no utiliza escapes C en la salida (por defecto)\n" +" -E, --escape utiliza escape C en la salida, sin caracteres\n" +" extendidos\n" +" --force-po escribe un fichero .po incluso si está vacío\n" +" -h, --help muestra esta ayuda y finaliza\n" +" -i, --indent estilo de salida con sangrías\n" +" -o, --output-file=FICHERO el resultado se escribe en FICHERO\n" +" --no-location no escribe líneas '#: fichero:línea'\n" +" --add-location escribe líneas '#: fichero:línea' (por defecto)\n" +" --strict estilo de salida Uniforum estricto\n" +" -v, --verbose incrementa el nivel de mensajes\n" +" -V, --version informa de la versión y finaliza\n" +" -w, --width=NÚMERO ajusta la anchura de la página de salida\n" + +#: src/msgmerge.c:348 +#, no-wrap +msgid "" +"\n" +"Merges two Uniforum style .po files together. The def.po file is an\n" +"existing PO file with the old translations which will be taken over to\n" +"the newly created file as long as they still match; comments will be\n" +"preserved, but extract comments and file positions will be discarded.\n" +"The ref.po file is the last created PO file (generally by xgettext), any\n" +"translations or comments in the file will be discarded, however dot\n" +"comments and file positions will be preserved. Where an exact match\n" +"cannot be found, fuzzy matching is used to produce better results. The\n" +"results are written to stdout unless an output file is specified.\n" +msgstr "" +"\n" +"Mezcla dos ficheros .po de estilo Uniforum en uno solo. El fichero def.po\n" +"es un fichero existente de tipo .po con las traducciones anteriores que se\n" +"conservarán siempre y cuando coincidan; los comentarios se conservarán,\n" +"pero los comentarios extraídos y las posiciones del fichero no lo serán.\n" +"El fichero ref.po es el último fichero .po creado (generalmente con xgettext),\n" +"cualquier traducción o comentario se eliminará, sin embargo los comentarios\n" +"puntuales y las posiciones dentro del fichero se conservarán. En donde no\n" +"haya una coincidencia exacta, se utilizará el método de comparación difusa\n" +"para obtener mejores resultados. Los resultados se escribirán en la salida\n" +"estándar a menos que se especifique un fichero de salida.\n" + +#: src/msgmerge.c:804 +#, c-format +msgid "" +"%sRead %d old + %d reference, merged %d, fuzzied %d, missing %d, obsolete " +"%d.\n" +msgstr "" +"%sleídos %d mensajes antiguos + %d mensajes de referencia\n" +"incorporados %d, convertidos en difusos %d, faltan %d, obsoletos %d.\n" + +# Porque no mejor poner simplemente 'fin'? mm++ +#: src/msgmerge.c:810 +msgid " done.\n" +msgstr " terminado.\n" + +#: src/msgunfmt.c:215 +#, c-format, no-wrap +msgid "" +"Usage: %s [OPTION] [FILE]...\n" +"Mandatory arguments to long options are mandatory for short options too.\n" +" -e, --no-escape do not use C escapes in output (default)\n" +" -E, --escape use C escapes in output, no extended chars\n" +" --force-po write PO file even if empty\n" +" -h, --help display this help and exit\n" +" -i, --indent write indented output style\n" +" -o, --output-file=FILE write output into FILE instead of standard output\n" +" --strict write strict uniforum style\n" +" -V, --version output version information and exit\n" +" -w, --width=NUMBER set output page width\n" +msgstr "" +"Modo de empleo: %s [OPCIÓN] [FICHERO]...\n" +"Los argumentos obligatorios para las opciones largas también son\n" +"obligatorios para las opciones cortas.\n" +" -e, --no-escape no utiliza las secuencias de escape tipo C\n" +" en la salida (por defecto)\n" +" -E, --escape utiliza las secuencias de escape tipo C en\n" +" la salida, sin caracteres extendidos\n" +" --force-po escribe un fichero .po incluso si está vacío\n" +" -h, --help muestra esta ayuda y finaliza\n" +" -o, --output-file=FICHERO escribe la salida en FICHERO en vez de\n" +" utilizar la salida estándar\n" +" --strict escribe en estilo Uniforum estricto\n" +" -V, --version informa de la versión y finaliza\n" +" -w, --width=NÚMERO ajusta la anchura de la página de salida\n" + +# 12061996sv: Aquí he cambiado lo siguiente: +# la salida se escribe en -> el *resultado* se escribe en ... +# 12061996sv: Por otro lado "se manipulan" suena muy raro. +# ¿qué te parecería "se manejan"? O si no, ¿se podría poner algo +# completamente distinto? +# 19071996mm: Creo que tienes razón. ¿Que te parece "se tratan"? +# +# 19071996cb: Pueden procesarse ficheros .mo tanto little-endian como big-endian. +# la idea es que ambas clases son soportadas. cb +# 29071996mm: Puse "Pueden procesarse ficheros .mo little-endian y big-endian. +# les agrada mas así? +# 30071996sv: Mejor que antes, sí. Pero la palabra "tantos" que César sugiere +# creo que recoge el sentido de "both" del original. ¿qué te parece? sv +# +#: src/msgunfmt.c:229 +#, no-wrap +msgid "" +"\n" +"Convert binary .mo files to Uniforum style .po files.\n" +"Both little-endian and big-endian .mo files are handled.\n" +"If no input file is given or it is -, standard input is read.\n" +"By default the output is written to standard output.\n" +msgstr "" +"\n" +"Convierte ficheros binarios .mo en ficheros .po estilo Uniforum.\n" +"Pueden procesarse ficheros .mo little-endian y big-endian.\n" +"Si no se da ningún fichero de entrada o es -, se lee de la entrada estándar.\n" +"Por defecto el resultado se escribe en la salida estándar.\n" + +#: src/msgunfmt.c:266 src/msgunfmt.c:330 src/po-lex.c:185 src/xget-lex.c:254 +#, c-format +msgid "error while reading \"%s\"" +msgstr "error al leer \"%s\"" + +#: src/msgunfmt.c:267 src/msgunfmt.c:331 +#, c-format +msgid "file \"%s\" truncated" +msgstr "el fichero \"%s\" está truncado" + +#: src/msgunfmt.c:298 +#, c-format +msgid "seek \"%s\" offset %ld failed" +msgstr "fallo en la lectura \"%s\" en la posición (offset) %ld" + +#: src/msgunfmt.c:373 +#, c-format +msgid "file \"%s\" is not in GNU .mo format" +msgstr "el fichero \"%s\" no está en el formato .mo de GNU" + +#: ../../src/po-gram.y:83 +msgid "missing `msgstr' section" +msgstr "no hay sección `msgstr'" + +# Jeje. Bueno , esto me recuerda a una canción de Burning, digo lo +# de fatal. Fatal en Castellano es muy malo, o peligrosísimo ... creo que +# habrá que dejarlo así, es más convincente. Perdona por estas 3 lineas em +# +# ¿Burning? Mi incultura es grave ¿quiénes son esos? mm +# +# Son los que cantan lo de 'qué hace una chica como tú en un sitio como este' +# en una parte de la canción repiten: 'mujer fatal ... ' :) em+ +# +# ¡Ah! Dirán que soy pocho pero oigo muy poca música en castellano, a lo +# más que llego es a Sabina y a Mecano y la Orquesta Mondragón cuando +# existía. Volviendo a la discusión, prefiero lo de fatal: tiene mucho +# peso. Aunque ... ¿qué tal 'errores imperdonables'? mm+ +# +# Tal y como yo lo veo, "Error fatal" es el que obliga al programa a detenerse. +# En inglés se utiliza esta palabra con ese significado. +# A menos que veamos un libro en español que utilice una palabra distinta +# para referirse a lo mismo, sugiero dejarlo como está. sv +# +# 07061996mm: Mujer fatal es menos que mortal, menos que peligroso e incita a la +# aventura. Quizá no sea tan malo como dice Enrique, a menos que... +#: src/po-lex.c:84 +#, c-format +msgid "found %d fatal errors" +msgstr "se encontraron %d errores fatales" + +# Abortando queda un poco feo. ¿qué se podría poner en su lugar? +# Aterrizaje forzoso! el programa no puede continuar. Que te parece? mm. +# +# un poco exagerado... sv. A ver si a Enrique se le ocurre algo, y si no +# lo dejaremos en "abortado" sv +# +# ¿qué les parece `por exceso de errores, finaliza el programa'? mm +# +# a mí abortando no me parece mal. Quizá 'programa interrumpido' em +# +# ¿Qué tal `por exceso de errores el programa no puede continuar'? mm +# +# Perfecto em+ +# +# ok. corregido. mm+ +# +# ¡Vaya!, pues a mí no me gusta nada, pero nada. Me explico: +# No es fiel: El programa sí puede continuar, pero *no quiere*, que es +# distinto. Seguro que hay un parámetro de compilación que especifica +# el número de errores que deben aparecer para que el programa dé el +# mensaje en cuestión. Propongo: "demasiados errores: programa interrumpido" +# o algo así. sv +# +# 07061996mm: Propongo "demasiados errores, no tiene caso continuar" +# +# 08061996sv: Uf, eso en España suena rarísimo. ¿Podrías proponer otra cosa? +# +# 11061996mm: Ok. Hasta no pensar un poco más, adopto como buena tu propuesta +# +# 19071996cb: "demasiados errores, abandono la ejecución" cb +# 20071996sv: Eso no seguiría la regla implícita de que el programa no debe +# hablar en primera persona sino en estilo impersonal. +# (Esta regla estará en el manual de Enrique, con toda seguridad). +#: src/po-lex.c:129 src/po-lex.c:168 +msgid "too many errors, aborting" +msgstr "demasiados errores, programa interrumpido" + +#: src/po-lex.c:241 +#, c-format +msgid "keyword \"%s\" unknown" +msgstr "palabra clave \"%s\" desconocida" + +#: src/po-lex.c:335 +#, fuzzy +msgid "invalid control sequence" +msgstr "secuencia de control ilegal" + +#: src/po-lex.c:419 +msgid "end-of-line within string" +msgstr "fin de línea dentro de una cadena" + +#: src/po-lex.c:424 +msgid "end-of-file within string" +msgstr "fin de fichero dentro de una cadena" + +#: src/xget-lex.c:150 +msgid "standard input" +msgstr "entrada estándar" + +#: src/xget-lex.c:892 +#, c-format +msgid "%s:%d: warning: unterminated character constant" +msgstr "%s:%d: atención: constante de tipo carácter no finalizada" + +#: src/xget-lex.c:914 +#, c-format +msgid "%s:%d: warning: unterminated string literal" +msgstr "%s:%d: atención: literal de cadena no finalizada" + +#: src/xgettext.c:386 +msgid "--join-existing cannot be used when output is written to stdout" +msgstr "" +"no se puede utilizar --join-existing cuando el resultado se escribe en la\n" +"salida estándar (stdout)" + +#: src/xgettext.c:391 +msgid "xgettext cannot work without keywords to look for" +msgstr "" + +#: src/xgettext.c:508 +#, c-format +msgid "warning: file `%s' extension `%s' is unknown; will try C" +msgstr "" +"atención: el fichero `%s' con extensión `%s'\n" +"es desconocido; se intentará tipo C" + +# Otra cosa: La línea del debug (la nueva) creo que es demasiado larga. +# 11061996mm: Es cierto pero en este caso prefiero no ser breve pues la +# opción de debug hace algo más que simplemente dar más información y es +# necesario aclarar el punto. +# 27061996sv: Me refería a lo de las 80 columnas... +#: src/xgettext.c:544 +#, c-format, no-wrap +msgid "" +"Usage: %s [OPTION] INPUTFILE ...\n" +"Extract translatable string from given input files.\n" +"\n" +"Mandatory arguments to long options are mandatory for short options too.\n" +" -a, --extract-all extract all strings\n" +" -c, --add-comments[=TAG] place comment block with TAG (or those\n" +" preceding keyword lines) in output file\n" +" -C, --c++ shorthand for --language=C++\n" +" --debug more detailed formatstring recognision result\n" +" -d, --default-domain=NAME use NAME.po for output (instead of messages.po)\n" +" -D, --directory=DIRECTORY add DIRECTORY to list for input files search\n" +" -e, --no-escape do not use C escapes in output (default)\n" +" -E, --escape use C escapes in output, no extended chars\n" +" -f, --files-from=FILE get list of input files from FILE\n" +" --force-po write PO file even if empty\n" +" --foreign-user omit FSF copyright in output for foreign user\n" +" -F, --sort-by-file sort output by file location\n" +msgstr "" +"Modo de empleo: %s [OPCIÓN] FICHERO ...\n" +"Extrae las cadenas traducibles a partir de los ficheros dados.\n" +"\n" +"Los argumentos obligatorios para las opciones largas también son\n" +"obligatorios para las opciones cortas.\n" +" -a, --extract-all extrae todas las cadenas\n" +" -c, --add-comments[=ETIQUETA] pone un bloque de comentarios con\n" +" ETIQUETA (o aquellos que preceden\n" +" líneas de palabras clave) en el fichero\n" +" de salida\n" +" -C, --c++ abreviatura de --language=C++\n" +" --debug el resultado de la etapa de reconocimiento\n" +" de las cadenas de formato se escribe en forma\n" +" detallada\n" +" -d, --default-domain=NOMBRE utiliza NOMBRE.po para la salida (en vez\n" +" de messages.po)\n" +" -D, --directory=DIRECTORIO añade el DIRECTORIO a la lista de\n" +" búsqueda de ficheros de entrada\n" +" -e, --no-escape no utiliza secuencias de escape tipo C en\n" +" la salida (opción por defecto)\n" +" -E, --escape utiliza secuencias de escape tipo C en la\n" +" salida, sin caracteres extendidos\n" +" -f, --files-from=FICHERO obtiene la lista de los ficheros de entrada\n" +" de FICHERO\n" +" --force-po escribe un fichero .po incluso si está vacío\n" +" --foreign-user no muestra el copyright de FSF para usuarios\n" +" no ingleses\n" +" -F, --sort-by-file ordena la salida por ubicación del fichero\n" + +#: src/xgettext.c:564 +#, c-format, no-wrap +msgid "" +" -h, --help display this help and exit\n" +" -i, --indent write the .po file using indented style\n" +" -j, --join-existing join messages with existing file\n" +" -k, --keyword[=WORD] additonal keyword to be looked for (without\n" +" WORD means not to use default keywords)\n" +" -l, --string-limit=NUMBER set string length limit to NUMBER instead %u\n" +" -L, --language=NAME recognise the specified language (C, C++, PO),\n" +" otherwise is guessed from file extension\n" +" -m, --msgstr-prefix[=STRING] use STRING or \"\" as prefix for msgstr entries\n" +" -M, --msgstr-suffix[=STRING] use STRING or \"\" as suffix for msgstr entries\n" +" --no-location do not write '#: filename:line' lines\n" +msgstr "" +" -h, --help muestra esta ayuda y finaliza\n" +" -i, --indent escribe el fichero .po utilizando el\n" +" estilo de sangrías\n" +" -j, --join-existing une los mensajes con el fichero existente\n" +" -k, --keyword[=PALABRA] busca palabras claves adicionales (sin\n" +" PALABRA significa que no utilice las palabras\n" +" clave por defecto)\n" +" -l, --string-limit=NÚMERO pone como límite de la longitud de la cadena\n" +" a NÚMERO en vez de %u\n" +" -L, --language=NOMBRE reconoce el lenguaje especificado (C, C++, PO),\n" +" de otra forma, se supone por medio de la\n" +" extensión del fichero\n" +" -m, --msgstr-prefix[=CADENA] usa CADENA o \"\" como prefijo para las\n" +" entradas msgstr\n" +" -M, --msgstr-suffix[=CADENA] usa CADENA o \"\" como sufijo para las\n" +" entradas msgstr\n" +" --no-location no escribe líneas `#: fichero:línea'\n" + +# +# 19071996cb: --omit-header no escribe la cabecera para la entrada +# 20071996sv: Creo que lo que tiene Max ahora mismo es mejor. "with" es "con" +# 29071996mm: Creo que si. Mejor ahí lo dejamos. +# He formateado bastantes cosas aquí. Tendré que decirlo en la lista. A veces +# es conveniente correr todo un poco a la izda para que ocupe menos líneas. No +# hay cosa más incómoda que hacer un `algo --help' y que precisamente lo que +# nos interese se haya salido de la/el terminal em+ +# Ok. mm+ +#: src/xgettext.c:578 +#, no-wrap +msgid "" +" -n, --add-location generate '#: filename:line' lines (default)\n" +" --omit-header don't write header with `msgid \"\"' entry\n" +" -o, --output=FILE write output to specified file\n" +" -p, --output-dir=DIR output files will be placed in directory DIR\n" +" -s, --sort-output generate sorted output and remove duplicates\n" +" --strict write out strict Uniforum conforming .po file\n" +" -T, --trigraphs understand ANSI C trigraphs for input\n" +" -V, --version output version information and exit\n" +" -w, --width=NUMBER set output page width\n" +" -x, --exclude-file=FILE entries from FILE are not extracted\n" +"\n" +"If INPUTFILE is -, standard input is read.\n" +msgstr "" +" -n, --add-location genera líneas `#: fichero:línea' (por defecto)\n" +" --omit-header no escribe la cabecera con la entrada `msgid \"\"'\n" +" --output=FICHERO escribe la salida al FICHERO especificado\n" +" -p, --output-dir=DIR los ficheros de salida se pondrán en el\n" +" directorio DIR\n" +" -s, --sort-output genera la salida ordenada y elimina los\n" +" duplicados\n" +" --strict escribe un fichero .po tipo Uniforum estricto\n" +" -T, --trigraphs entiende los trigrafos ANSI C en la entrada\n" +" -V, --version informa de la versión y finaliza\n" +" -w, --width=NÚMERO ajusta la anchura de la página de salida\n" +" -x, --exclude-file=FICHERO las entradas de FICHERO no se extraen\n" +"\n" +"Si el FICHERO_DE_ENTRADA es -, se lee de la entrada estándar.\n" + +#: src/xgettext.c:1351 +#, c-format +msgid "language `%s' unknown" +msgstr "lenguaje `%s' desconocido" + +#~ msgid "%s: warning: no header entry found" +#~ msgstr "%s: atención: no se encontró la línea de cabecera" -- cgit v1.1